Derecho

23 de mayo de 2016

Pensión mínima al fusionar el mecanismo BEP y el fondo de solidaridad pensional

El Banco Mundial BM y la Organización Internacional del Trabajo OIT, recomiendan un sistema pensional piramidal con una base de la pirámide constituida por la población de menores ingresos, que en Colombia es el grupo mayoritario, con una situación laboral inestable o precaria, lo cual dificulta cumplir con los requisitos [...]

2 de febrero de 2016

El pago de incapacidades temporales, según su origen, a la luz de la Ley 1562 de 2012 y la calificación de la pérdida de capacidad laboral

El artículo 142 del Decreto Ley 019 de 2012 establece que el Instituto de Seguros Sociales, la Administradora Colombiana de Pensiones COLPENSIONES, las entidades promotoras de salud EPS, las administradoras de riesgos laborales ARL y las aseguradoras que asumen los seguros previsionales de invalidez y sobreviviente, son las entidades encargadas [...]

9 de abril de 2015

Desarrollo de competencias para la gestión de ciudades inteligentes y sostenibles

Colombia es un país densamente urbanizado. En el año 2010, la población urbana del país representaba el 76% de la población total. En el año 2050 la población que vivirá en los centros urbanos alcanzará los 52,6 millones de habitantes, esto es 86% de la población total proyectada, y el [...]

24 de febrero de 2015

La Sentencia C- 071 de 2015 sobre adopción entre parejas del mismo sexo: ¿retroceso o avance?

La semana pasada se expidió una de las sentencias más esperadas de la Corte Constitucional, sobre la posibilidad de que las parejas del mismo sexo pudieran adoptar. Aunque este derecho ya ha sido reconocido legislativamente o por vía jurisprudencial en más de 19 países, Colombia todavía no lo ha hecho [...]

29 de julio de 2014

La nueva línea jurisprudencial sobre la indexación pensional: entre una aplicación restringida y una aplicación amplia del derecho.

La culminación de la vida laboral de un trabajador, sea hombre o mujer, está enmarcada, en el mayor de los casos, por el acceso a una pensión de jubilación encaminada a cubrir la pérdida de capacidad económica de la persona cuando llega a una determinada edad; sin embargo, puede ocurrir [...]