16 de mayo de 2016

Construcción de memoria en territorios con potencial turístico

En territorios con potencial turístico es de vital importancia la construcción de la memoria del conflicto, teniendo en cuenta que los acontecimientos pasados hacen parte de la historia del territorio y, por lo tanto, hacen parte de lo se quiere conocer.

En territorios con potencial turístico es de vital importancia la construcción de la memoria del conflicto, teniendo en cuenta que los acontecimientos pasados hacen parte de la historia del territorio y, por lo tanto, hacen parte de lo se quiere conocer.

Dentro de la línea de investigación Turismo y Posconflicto, creada en el año 2015, desarrollada por algunos docentes del Grupo de Investigación Turismo y Sociedad de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, quiero contribuir al debate en este tema, desde la perspectiva de la construcción de memorias del pasado, como insumo para escribir la historia de las comunidades en territorios con potencial turístico.

He querido realizar una introducción teórica que evidencia la importancia de algunos aspectos relacionados con la construcción de memorias colectivas en territorios de conflicto.

La memoria ha sido campo de estudio de las ciencias sociales desde los años 70 (Traverso, 2005/2007 citado en Reyes, 2015), especialmente en Europa, América del Norte, el Cono Sur, Centroamérica y Sudáfrica, debido al violento pasado que tales pueblos tienen (Reyes, 2015; Martínez, 2013). Desde la Sociología, la Filosofía y la Psicología, se han desarrollado debates y adelantos en la recuperación y la divulgación de la memoria, algunos de ellos alrededor de pasados de conflicto y violencia, como respuesta a los periodos de guerras mundiales o gobiernos represivos (Rueda, 2013).

Colombia ha estado en conflicto casi ininterrumpido desde 1948 (Grupo de memoria histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 2009) y ha vivido fenómenos como desaparición de personas, desplazamiento forzado, silenciamiento, torturas y muertes (Martínez, 2013; Mora, 2016) que han afectado desde hace 60 años a 7 millones de personas (Registro Único de Víctimas a enero del 2016  – Mora, 2016).

Esta realidad crea una ruptura, una “pérdida de sentido” de los referentes espaciales y simbólicos que permitían a las comunidades ordenar su cotidianidad” (Martinez, 2013, p. 40). Esta pérdida ha creado la necesidad de reconstruir o encontrar un nuevo contexto por medio de un proceso de “actualización de su pasado en el presente, que emerge de su nueva situación y lugar de ubicación en la realidad” (Martinez, 2013, p. 40).

De manera que los procesos de construcción de memoria son necesarios para la narración de los acontecimientos relacionados con el conflicto en el pasado de la sociedad (Martínez, 2013) y es que en “el campo histórico la memoria está intrínsecamente relacionada con historia oral” (Rueda, 2013, p. 21).

Además, la memoria para Halbwachs (citado en Rueda, 2013), es un fenómeno colectivo, vivido de forma social. Según Jedlowski (2000) la memoria colectiva es el “conjunto de recuerdos de cada individuo” (citado en Rueda, 2013, p. 27). Entonces la memoria no es solo una: “es una relación intersubjetiva, elaborada en comunicación con otros y en determinado entorno social” (Lechner & Guell, 1998).

Esta construcción de la memoria de las comunidades es de vital importancia para reconstruir el pasado y poder escribir la historia; en palabras de Le Goff (1991) es necesario “historizar la memoria” (citado en Lechner & Guell, 1998).

Las investigaciones y procesos de creación de memoria en Colombia comenzaron desde el 2002 con el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (Esperanza, 2015); a partir de la Ley de Justicia y Paz en el 2005 se creó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación que “reconoció el derecho de las víctimas a la reparación integral y las garantías de no repetición” (Boche, 2007 citado en Esperanza, 2015); se comenzó a pensar en la construcción de la memoria histórica de las victimas (Esperanza, 2015).

Se han desarrollado diversas investigaciones en diferentes zonas del país, originadas desde la sociedad, las comunidades afectadas y desde el gobierno, en otros casos, con el objetivo de construir un pasado conjunto desde la mirada de las víctimas, no solo para rememorar el mismo, sino para saber lo que a futuro no debe repetirse y lo que debe reconstruirse (Grupo de memoria histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, 2009).

En territorios con potencial turístico es de vital importancia la construcción de la memoria del conflicto, teniendo en cuenta que los acontecimientos pasados hacen parte de la historia del territorio y por lo tanto hacen parte de lo se quiere conocer.

 

Referencias

Martínez, F. (2013). Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto. Revista Eleuthera, 939-58.

Lechner, N., & Güell, P. (2006). Construcción social de las memorias en la transición chilena. Subjetividad y figuras de la memoria, 17-46.

Rueda, J. (2013). ” Memoria histórica razonada”. Una propuesta incluyente para las víctimas del conflicto armado interno colombiano. Historelo, 5(10), 15.

Reyes, M. (2015). Construcción de políticas de memoria desde la vida cotidiana. Psicologia & Sociedade, 27(2), 341-350.

Mora, Y. (2016). De la magnitud del dolor a las ideas de paz. Séneca. (32). 15-17.

Esperanza, J. (2015) La memoria histórica del conflicto armado en Colombia: un esfuerzo nacional para alcanzar la paz. Fuerzas Armadas. Vol. LXXXVIII (233). 6-13.

Grupo de Memoria Histórica, Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2009). Memorias en tiempo de guerra: repertorio de iniciativas.

 

 Foto: Navegante de la Ciénaga de Ayapel, Córdoba